jueves, 16 de septiembre de 2010

El hambre en el mundo disminuyó considerablemente

Según las estadísticas difundidas el martes por Naciones Unidas. El número estimado de personas que padecen hambre crónica en el mundo ha descendido por debajo de los 1.000 millones, lo que representa la primera caída en quince años, gracias a las abundantes cosechas y el abaratamiento de los alimentos cuyo repunte desató desórdenes callejeros hace unos años.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), dijo “A pesar de los 925 millones de personas subalimentadas, la mayoría en Asia y África, es “inaceptablemente alto” y además muy por encima de los objetivos del organismo mundial para reducir el número de hambrientos en el planeta”

El informe de la FAO sugiere el nuevo progreso en la lucha contra el hambre, pero destaca que el mundo aun está lejos de alcanzar su Objetivo de Desarrollo para el Milenio, el cual es promovido por la ONU, con el objetivo de reducir la proporción de personas desnutridas en los países en desarrollo al 10% para el 2015.

El reporte presentado calcula que hay 98 millones menos de personas con hambre crónica en comparación con el año 2009, cuando la cifra superó apenas los mil millones. El año pasado la ONU estimó que 1.020 millones de personas subalimentadas. La reducción calculada ante el crecimiento de la población para este año refleja los progresos en China y la India.

Estas dos naciones y sus poblaciones numerosas, representan el 40% de los desnutridos en el mundo. Dos tercios de los que padecen hambre crónica viven en China, India, Bangladesh, Indonesia, Pakistán, la República Democrática del Congo o Etiopía, indica el informe.

Uno de los motivos de la baja reportada es la reducción de los precios de los alimentos de sus máximos niveles de 2007-08. Otro motivo es que las cosechas de cereales y arroz han sido sólidas. La producción de cereales este año fue la tercera mayor desde que se llevan registros, pese a una escasez en Rusia debida a sequía e incendios, expreso el director general de la FAO, Jacques Diouf.

Un experto de la ONU dijo este mes, que los gobiernos no deben reprimir las especulaciones con los precios y además que se debe aumentar la producción de alimentos. En Mozambique hubo protestas mortíferas por los aumentos de precios y la FAO convocó a una reunión especial el 24 de septiembre para debatir los aumentos de precios recientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Club Deportivo Internacional de Vigo

VLmundo Noticias en Español

VLmundo  Noticias en Español
Sitio Web de noticias en español nacionales y el resto del mundo. Toda la información y actualidades. Mantente informado de todo lo que pasa en el mundo.

Videos Destacados

MUSICA Medio Ambiente NOTICIA ciudad al dia codigo

Inscríbase!

Enter your email address:

Enviado por FeedBurner

Videos C y T