La región más poblada de los Estados Unidos, Carolina del Norte fue declarada en estado de emergencia por el presidente, Barack Obama. Debido a un cambio leve del rumbo pronosticado para el huracán Earl.
Desde Washington, el presidente de los Estados Unido ordenó a los organismos federales que apoyen a las autoridades estatales y locales; autorizó también al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Los estados de Carolina del Norte, Virginia y Maryland fueron declararon por sus gobernadores en estado de emergencia, mientras que más al norte funcionarios de emergencias organizaban a la población a tener listas provisiones y planes en caso de desastre.
El martes en República Dominicana, los organismos de socorro realizaron evacuaciones preventivas de las comunidades vulnerables en la costa noreste del país.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami, la tarde del miércoles el huracán estaba a casi 1.100 kilómetros (unas 680 millas) al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. Sus vientos llegaban a 225 kph (140 mph).
El jueves se esperaba que el huracán llegue a la costa la y luego siguiera hacia el noreste sobre el mar, en un rumbo paralelo al litoral. Sin embargo, los meteorólogos afirman que podría acercarse a tierra y cruzar la isla de Long Island, en Nueva York, la zona metropolitana de Boston y el balneario de Cape Cod.
No hay comentarios:
Publicar un comentario